
Infancia, adolescencia y primeros poemas
En Orihuela, un pequeño pueblo del Levante español, rodeada del oasis exuberante de la huerta del Segura, nació Miguel Hernández el 30 de octubre de 1910. Hijo de un contratante de ganado, su niñez y adolescencia transcurren por la aireada y luminosa sierra oriolana tras un pequeño hato de cabras. En medio de la naturaleza contempla maravillado sus misterios: la luna y las estrellas, la lluvia, las propiedades de diversas hierbas, los ritos de la fecundación de los animales. Por las tardes ordeña las cabras y se dedica a repartir la leche por el vecindario. Sólo el breve paréntesis de unos años interrumpe esta vidad para asistir a la Escuela del Ave María, anexa al Colegio de Santo Domingo, donde estudia gramática, aritmética, geografía y religión, descollando por su extraordinario talento. En 1925, a los quince años de edad, tiene que abandonar el colegio para volver a conducir cabras por las cercanías de Orihuela. Pero sabe embellecer esta vida monótona con la lectura de numerosos libros de Gabriel y Galán, Miró, Zorrilla, Rubén Dario, que caen en sus manos y depositan en su espíritu ávido el germen de la poesía.
No he leido nunca nada de Miguel Hernansdez solo se de su poesía por los cantautores sobre todo Serrat.
ResponderEliminarRecordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz
ResponderEliminarTu amigo Paco
Miguel Hernandez su poesia es un poco triste por lo menos la que yo tengo que decir el dia once
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDeberia ser Premio Nóbel
ResponderEliminar